Páginas

jueves, 15 de marzo de 2012

NO PAIN, NO GAIN... NO BRAIN!

Una traducción del artículo de Phillip Maffetone dedicado para "Carro-Loco" Juan Carlos y "Lissiadette":

El mito social y la presion competitiva del mito "No pain No gain" -Una actitud de "Mas es mejor" referente a más velocidad, mas distancia, mas peso y asi sucesivamente- entraña problemas de salud y bienestar. Cuando estás convencido con esa idea, sobrepasas el concepto del sentido comun -el institno natural- que te dice "Desacelera tu entrenamiento".

Mientras haces un esfuerzo consciente por contradecir lo que te dicta tu cerebro (reduce la intensidad) haces un llamado al sobreentrenamiento y muy frecuentemente a las lesiones. Es el modelo "No pain, No Gain, No Brain."

A nuestro nivel tan, pero tan básico, lo mas saludable es dedicar dos o tres meses exclusivamente a trabajo aeróbico, es decir un trote suuuave...

En las palabras de Lorraine Moller (Maratonista):


"Yo sugeriría a las personas que están comenzando a correr, encontrar un compañero de entrenamiento, es mucho mas divertido y mucho mas facil...  Se volverá mas sencillo cada vez que lo hagas porque tu sistema aeróbico se irá desarrollando más y más. No es necesario que te sobreexijas, es ahi donde muchas personas se meten en problemas, salen, corren a toda velocidad, hacen repeticiones de 400 metros, es un gran, gran error y una receta segura para lesionarse, odiar el deporte y no querer hacerlo mas..."

"La forma en que desarrollas tu sistema aeróbico es acumulando kilómetros, lo primero que debes hacer es ganar resistencia, una vez que te des cuenta que puedes correr muy comodamente, la ruta que antes hacias en una hora, de pronto toma solo 40 minutos"

Train smarter, not harder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario