He visto mucho en Twitter comentarios de gente que corre, diciendo despues de sus entrenamientos:
"Sin piernas pero feliz."
"DESTRUIDOOOO" Que buen entrenamiento!"
"Me saque la madre, que buen training."
"Sin fuerzas, pero no pain, no gain."
Hacen series de 200, 400 metros, 10 y 16 veces, o buscan un nuevo record personal en cada salida. Terminan extenuados pero satisfechos.
Esta capacidad es admirable, la de llevarse uno mismo hacia el limite. Pero que tan beneficioso es entre principiantes hacerlo con regularidad? Que respondan los que saben:
En la primera fase de entrenamiento debes dedicar al menos 12 semanas a entrenamiento aeróbico exclusivamente. Nada de carreras!
-Mark Allen.
Deberías ser capaz de entrenar todos los dias a un nivel que sabes es muy comodo, repetible y que no tre poduzca nauseas. Tendrás mas beneficios desechando los entrenamientos cortos e intensos, reemplazándolos con carreras estables, lentas y largas aproximadamente al 75% de tu ritmo cardiaco máximo, pero eso sí, muy por debajo de tu umbral amaeróbico (85%HRMax).
Tu objetivo principal es incrementar tu base aeróbica y tu capacidad de utilizar grasas como fuente de energía principal que es lo que te permitirá llegar mas lejos en tu Maratón.
-Keith Livinstone.
Atletas sin una base aeróbica desarrollada desarrollan los siguientes sintomas:
-Fatiga
-Aumento del porcentaje de grasa muscular.
-Inflamaciones crónicas.
-Lesiones.
Si desarrollas exitosamente tu sistema aeróbico mediante trotes en tu zona aeróbica, generarás una mayor velocidad a ritmo aeróbico. Estos progresos sucederán en el corto y largo plazo sin regresión
-Phillip Maffetone.
"Train, don't strain"
-Arthur Lydiard.
Si a la gente le gusta dar lo mejor de si mismo en cada entrenamiento, está muy bien. Porque al final de todo, en cualquier deporte, sin importar que tan bien entrenado estés, el ultimo obstáculo para alcanzar tu potencial será tu nivel de tolerancia a la fatiga. Pero antes de entrenar hay que preguntarse "Que espero lograr con este entrenamiento?"
No hay comentarios:
Publicar un comentario