La mayoría de los corredores de fondo respiran un un rimo 2-2, dos pasos inhalando, dos pasos exhalando. La mayoría de los buenos corredores dan alrededor de 180 pasos por minuto, lo que les da un promedio de respiración de 45 veces por minuto. Esta e una frecuencia ideal ya que proporciona una cantidad substancial de aire entrando hasta los pulmones con cada respiro.
En las etapas finales de una competencia, respirar 45 veces por minuto puede no ser suficiente. En este caso el patrón puede cambiar a 1-2 o 2-1. El patrón 1-1 no es una forma eficiente de ventilar los pulmones, no recomendado.
Cuando no estas corriendo fuerte, es posible usar un patrón de 3-3, el cual es utilizado frecuentemente en las carreras suaves. Un patrón 4-4 no es recomendado porque el respirar consume también energía y este ritmo tan lento hace un pobre trabajo en liberar el CO2 de nuestros pulmones.
Puedes utilizar los patrones de respiración para monitorear la intensidad del entrenamiento. El patrón 3-3 es confortable durante las carreras suaves. Si este patrón no te da el suficiente aire para mantener el ritmo, quiere decir que no es una carrera suave.
Conocer los patrones de respiracion puede ayudar adeterminar que tan rapido subir lomas por ejemplo. Si tratas de mantener una intensidad constante mientras subes y bajas, enfocate en ajustar la velocidad de modo que el patron 2-2 se sienta igual de comodo en todos los cambios de terreno. Lo que quiere decir reducir el ritmo en las subidas y aumentarlo en las bajadas.
Otra situacion en la que los patrones pueden ayudar es cuando tienes una punzada en el costado del pecho. Pasar al patron 3-3 puede ayudar a aliviar el dolor.
Durante todos los tipos de entrenamiento, los mismos principios aplican. Un ritmo de 2-2 es preferible para todas las sesiones de calidad (Tempos-Intervalos-Repeticiones). Aunque es posible usar el patro 3-3 durante las carreras suaves y largas, es preferible usar el 2-2 solo para ser consistente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario