Como todo buen
adefesioso, soy esclavo de monitorear mis entrenamientos con un un GPS y un HR
monitor y saber exactamente paces, distancia, ritmo cardíaco etc etc.
Sin embargo hace
poco compré un libro llamado RUN: The Mind-Body Method of Running by Feel, de
Matt Fitzgerald, que propone una alternativa a toda esa dependencia y
complejidad relacionada al uso de tanto gadget para correr. Algunas notas
interesantes:
La mayoría de los
mejores corredores del mundo corren basados en una percepción del esfuerzo
realizado y no por un pace especifico y no utilizan un plan de entrenamiento
rígido o muy estructurado.
Fitzgerald
recalca que no tiene nada de malo tener un plan de entrenamiento siempre y
cuando este sea flexible.
Una de las
premisas principales es que mientras mas disfrutamos del entrenamiento, mayor
será nuestro rendimiento. Por eso los atletas de élite buscan siempre hacer sus
entrenamientos mas divertidos y estimulantes, esto los ayuda a mantenerse
motivados y a ganar competencias.
En el libro se
cita a grandes atletas mundiales, que no siguen un plan estricto. Hay algunos
como Haile Gebrselassie, que descartan intervalos cortos porque saben que son
sensibles a lesiones. Otros como Kara Goucher, con su entrenador Alberto
Salazar, no tiene idea de cual será el entrenamiento del día siguiente, o lo
modifica a la mitad de este dependiendo de cómo responda su cuerpo.
Esto es realmente
interesante: Tomos hemos escuchado la frase querer es poder, pero lo mas
acertado sería CREER es poder. Según Fitzgerald, El creer se basa en una
retroalimentación del cuerpo hacia el cerebro, toda la información que
proporcionan los entrenamientos son señales que permiten al cerebro
determinar que objetivos podemos lograr y cuales no. Así que
no es cuestión de escoger un objetivo y luego entrenar para ello, es entrenar y
luego escoger un objetivo.
Disfrutar los
entrenamientos es la mejor señal de que estamos haciendo lo correcto. Los
sentimientos de aburrimiento y agotamiento son señales de que no hemos escogino
una rutina adecuada. Son precisamente los sentimientos los que deben guiarnos a
escoger o abandonar un método o plan de entrenamiento. Cuando las
personas disfrutan del ejercicio se vuelven constantes, cuando son constantes
progresan rápidamente.
Una buena lectura
hasta el momento. Continuará…
No hay comentarios:
Publicar un comentario