Páginas

sábado, 4 de agosto de 2012

Ecuador Junto a los mas veloces del planeta y de la historia en 10,000m

Nuestro mejor fondista competirá hoy a las 15h15 en la prueba de 10000 contra los mejores del mundo. Byron Piedra no llegó hasta allá por sorteos, por cupos por regiones ni nada por el estilo. Si hoy Ecuador está presente es porque el atleta cuencano se ha ganado ese derecho, ya que la marca para clasificar era de 27:45.00 y Piedra alcanzó en el 2011 una marca de 27:2.59


Piedra efrentará entre otros a:

El actual campeón del mundo en 5000 Mo Farah de Gran Bretaña (Toda la pinta de Británico de cepa si o no)


Farah ha estado entrenando en Estados Unidos con el coach Alberto Salazar en el Nike Oregon Project. Y es compañero de Galen Rupp a quien vemos en este video de entrenamiento:


Y está el monstruo, el maestro, que aunque no se recupera del todo de su ultima lesión, sigue inspirando temor en sus rivales con ese sprint final demoledor, es el recordman Kenenisa Bekele ( Y ese blanquito que pelea hasta el final con los africanos, ese es Galen Rupp):



Y esto demuestra solo una cosa, que Ecuador tiene talen..... jajaja nooo, que Ecuador es una potencia en atletismo de fondo aunque no lo crean!

Ya olvidémonos de tanto futbolista borracho, vicioso, golpeador de mujeres... El atletismo requiere mucha disciplina y compromiso, y aquí si hay deportistas con todo el potencial necesario para sobresalir a nivel internacional.

Pancho Cevallos si lees esto (juaz) el ministerio debería encargarse de organizar mas competencias atléticas a nivel estudiantil, en lugar de enfocarse en interbarriales de fútbol, intercolegiales de atletismo. Crear mas competencias a nivel universitario, contratar un par de coaches Europeos o Norteamericanos. Con una inversión inicial del Estado arranca todo, hay mas difusión, mas interés, luego se involucra la empresa privada con auspicios etc etc y todo despega...

Ecuavisa si lees esto (plop!) en vez que estar buscando cantantes mediocres por arriba y por abajo hagan un reality para deportistas, hagan algo distinto, algo para la gente que le gusta el deporte no solo programas frívolos y ridiculos.

Viendo los números Byron no tiene posibilidades hoy, porque Mo Farah tiene un mejor tiempo de 26:46 y Kenenisa Bekele tiene el récord mundial de 26:17 Pero eso no es lo importante, lo importante es saber que estamos ahí. Ya quiero que de su salto definitivo hacia la maratón. A sus 29 años está en la edad ideal para pasar a los 42K en los que puede cosechar muchas satisfacciones hasta mas o menos los 35 años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario