
Los que estudiaron Comercio Exterior, o los que trabajamos en ello, llevamos tanto tiempo tratando con los Incoterms, que ya ni les hacemos mucho caso... Tendemos a asumir muchas cosas sobre ellos y damos respuestas casi automáticas y condescendientes cuando alguien de otra área nos molesta con preguntas 'tan básicas'.
El único problema que le veo a esta actitud es que ya ni pensamos realmente en lo que cada uno significa. Para nostros está TAN sobreentendido que 'FOB es sobre la borda del buque' y que 'CIF incluye flete y seguro' que pensamos que ya sabemos todo sobre los Incoterms (o al menos lo mas importante) pero lo mas probable es que NO sea así...
Las 5 preguntas que vienen a continuación se las hice a algunos amigos que trabajan en Comercio Exterior y la mayoria no pudo responderlas correctamente. Si las contestas todas sin mucho inconveniente, pues te felicito por ser parte de una minoría con buen entendimiento del correcto manejo de los Incoterms:
1. Describe dos Incoterms de tu preferencia.
2. ¿Cual es el Incoterm mas fácil para el importador y cual es el más difícil para el importador?
3. Los incoterms DAP, DAT y DDP no incluyen seguro, ¿por que?
4. ¿Por qué un país en desarrollo preferiría que sus importaciones sean CFR o CPT y no CIF o CIP?
5. Una empresa de comercio internacional exige siempre que el exportador le entregue la carga en terminos FCA fabrica del exportador. ¿Cual sería el principal motivo?
Admiro tu trabajo, he apredido mucho de el, saludos.
ResponderEliminar